Ethereum es un sistema operativo descentralizado. La plataforma introdujo, en la práctica, el concepto de “aplicaciones descentralizadas”. Su fundador, Vitalik Buterin, ha estado involucrado en el desarrollo de blockchain y Bitcoin desde sus inicios.
Hoy en día, varias criptomonedas se emiten en ICOs utilizando Ethereum. Estos tokens se denominan ERC-20 y son la base para ejecutar scripts en la Máquina Virtual de Ethereum. A través del desarrollo de “contratos inteligentes”, Ethereum hizo posible la firma de tokens que tienen una función específica además de ser un medio de intercambio y amplió las capacidades de las “transacciones” de la blockchain.
Su criptomoneda clave es el Ether, que generalmente se usa para pagos en contratos inteligentes o dApps. Además, Ethereum también se alimenta con GAS, una criptomoneda asociada con operaciones que requieren algún tipo de cálculo por parte de sus nodos. El precio del GAS es proporcional al tipo de potencia computacional requerida para ejecutar una tarea. Por lo tanto, se incluye una tarifa en GAS para pagar a los nodos que ejecutan o autentican una transacción.
Originalmente, Ethereum usaba prueba de trabajo para alcanzar el consenso. Sin embargo, el protocolo Casper ha desplazado gradualmente el consenso de Ethereum de PoW a un protocolo personalizado de prueba de participación.
—
*En Reserva Crypto, te ofrecemos análisis detallado y las herramientas necesarias para invertir en Ethereum. Explora el potencial de ETH y otras criptomonedas en una plataforma segura y confiable. Visítanos para aprender más y comenzar a construir tu portafolio digital.*